Las Migas roncalesas de pastor:
Ingredientes: 800 gr. de pan seco, 2 dientes de ajo, 100 gr. de tocino, 1 vaso pequeño de aceite de oliva, agua y sal.
Preparación: Se coge una barra grande de pan cabezón, se separa la corteza, y la miga se parte en daditos iguales, poniéndolos a remojo un rato.
Colocamos una sartén grande al fuego con 1/4 Kg de manteca de cerdo, y cuando esté derretida y caliente, le echamos 2 dientes de ajo. Cuando estén dorados, se pueden retirar o aplastarlos con una cuchara de palo para desmenuzarlos, según prefieran.
Damos una vuelta al jamón en la sartén y añadimos las migas, rápidamente, para que se sofrian. Cuidado con aplastarlas al darles la vuelta, ya que tienen que quedar sueltas y doradas.
Se sirven muy calientes en la misma sartén, y se comen suavizándolas con un poco de aceite crudo.
Queso de Roncal:
Y además de la etiqueta comercial debe llevar incorporada una contraetiqueta numerada simulando un sello de lacre, con la leyenda: “Denominación de Origen Roncal”, lo que garantiza que el queso ha estado controlado en su elaboración y que ésta se ha producido ente los meses que van de Diciembre a Julio, ambos incluidos.”
Hongos y Setas:
En el valle podemos encontrar setas desde la primavera hasta el otoño destacando diferentes tipos de setas u hongos como el marzuelo, el perretxiko o seta de primavera, el boletus edulis, la negrilla o seta del pino o el rovellón. Esta última es objeto de deseo y tiene un alto valor económico por su gran salida en las regiones mediterráneas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario